El recapado de neumáticos es asequible y ecológico. Además, la calidad de un neumático recapado hoy en día es mejor que nunca. Con herramientas y métodos de fabricación nuevos el recapado de neumáticos ha mejorado considerablemente y es una opción viable para neumáticos para flotas, camiones y agrícolas.

 

El proceso consiste:

-       Primero se realiza una inspeccion inicial del estado del casco y una limpieza.

-       Una vez aprobado el mismo se somete a la etapa de pulido, aquí se nivela su superficie.

-       La siguente etapa es la del escareado aquí se “hurgan” los daños, se chequea si las telas estan dañadas y si el neumatico aún esta apto para ser recontruido.

-       El siguiente paso es el cementado y rellenado.

-       Luego se procede a la etapa de embandado, donde se colocaran las respectivas capas propias de la reconstrucción.

-       Antes de pasar al horno se les colocan dos camaras, la interior se infla y la otra ubicada por fuera del neumatico se le quitará el exceso de aire obteniendo un efecto “al vacio”.

-       Concluida la etapa anterior se semeten a los neumaticos a la etapa de cocción en un horno de alta temperatura especial para este tipo de trabajo.

-       Una vez completado el proceso se somete al producto final a la etapa de inspección y acabado donde el neumático se pinta.